• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mantén su limpieza y dale forma: aprende a podar el romero adecuadamente

Esto no resulta vital para la planta pero sí ayuda a mantenerla en buen estado.

Si quieres saber cómo podar el romero, este artículo es para ti. Esta planta puede llegar a medir hasta 2 metros con hojas finas que son utilizadas para deliciosos platillos.

Por ser un ingrediente muy utilizado en la cocina, es una manera fácil y económica tenerlo sembrado en casa. Como es una planta muy tupida y abundante, lo ideal es que realices podas en algunas oportunidades durante el año.

Esto no es vital para la planta pero sí ayuda a mantenerla en buen estado y con una forma adecuada. Si tu romero es muy grande, puedes amarrarlo con un alambre así como lo explican en el canal de jardinería ‘Paso a paso’.

También puedes leer: Con agua y una ramita de romero puedes reproducir la planta para usarla en la cocina

Realiza dos tipos de poda 

Poda de limpieza 

Esta es necesaria para mantener el romero lo más sano posible y es recomendable hacerlo durante los meses cálidos, especialmente en la llegada de la primavera. Esto no resulta totalmente vital pero tiene su propia función.

Poda de formación 

Es muy parecida a la que le realizas a los árboles frutales; dejando algunas distancias amplias. La puedes hacer pocos días después de plantar el romero o si lo hiciste desde semillas, espera que crezca lo suficiente para que puedas ir moldeándolo.

Poda romero. Crédito: Pixabay
Poda tu romero para que se mantenga en buen estado. Crédito: Pixabay

Paso a paso para las podas del romero

  • Primero desinfecta la tijera de poda que vayas a utilizar.
  • Visualiza qué forma quieres darle a la planta de romero y céntrate en una poda suave porque de lo contrario podría resultar dañina para el arbusto.
  • Toma la tijera de poda y corta las ramas secas. También retira aquellas que se estén marchitando o estén en mal estado.
  • Para la limpieza de la planta (si es un romero que tiene mucho tiempo), puedes cortar las ramas viejas desde su misma base, es decir, córtalas enteras. Solo deja que las que estén saludables y fuertes.
  • Cuando ya las hayas retirado, inicia acortando las que estén sanas y demasiado largas.
  • Para que estés segura de la forma que estés logrando, aléjate un poco de la planta y visualiza su aspecto para que sigas cortando las ramitas.
  • Si la planta está demasiado alta, no reduzcas su tamaño más de un tercio en una poda. Y si es muy necesario, hazlo en varias etapas para que la planta pueda recuperarse del daño. Puedes alternar la poda durante varios días al mes.

Además de las podas correctas, recuerda que el romero necesita de cuidados básicos para que no se seque. Si esto ha ocurrido con tu planta, puedes leer sobre qué hacer cuando la planta de romero se seca.

Para ver más contenido como este, sigue nuestra cuenta en Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Te puede interesar:
Tags: consejosplantapodaromero
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Abono cuna de Moisés. Crédito: Unsplash
Consejos

Prepara un abono casero para tu cuna de Moisés con cáscaras de plátano y canela

Mini plantas. Crédito: Pexels
Consejos

En estantes o en el recibidor: lugares ideales para decorar tu hogar con mini plantas

Bolsitas aromáticas. Crédito: Pixabay
Consejos

Bolsitas aromáticas de lavanda con romero para perfumar cajones y armarios

Tradescantia. Crédito: Wikimedia Commons
Consejos

Buen drenaje y sin exceso de riego: cuidados básicos de la planta tradescantia

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x