• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consejos para que tu planta de romero no se seque: evita el encharcamiento y la poca luz solar

Sigue estas recomendaciones para que puedas utilizar el romero en tus platillos favoritos.

El romero es una especia aromática de gran utilidad en la cocina gracias a su fresco aroma y sabor exquisito. Si lo sembraste en casa y te has dado cuenta que ha cambiado su color, sigue estos consejos para que tu planta de romero no se seque.

Muchas personas lo cultivan en casa y en oportunidades no consiguen entender el motivo de por qué se muere. El romero es una planta fuerte y resistente pero en ocasiones, no recibe los cuidados necesarios por lo que puede llegar a secarse.

El romero está acostumbrado a entornos relativamente áridos, con mucho sol y poca agua. Esta planta tiene su origen en climas mediterráneos, así como lo indica Jaime en su canal de consejos de jardinería ‘Huerta Forestal de Jaime’.

Te recomendamos: Con agua y una ramita de romero puedes reproducir la planta para usarla en la cocina

Consejos para que tu planta de romero no se seque

Ubica la maceta en un lugar con suficiente luz solar

El romero puede soportar hasta temperaturas de 40ºC ubicado en un lugar con mucho sol. Si la siembra la hiciste en una maceta, necesitará siempre una ubicación en exterior. No solo servirá que la pongas en la ventana o cerca de una fuente de luz porque puede que no sea suficiente.

Muévela a un lugar lo más iluminado posible, esto debe ser donde reciba luz directa. Evita que las cortinas u otros obstáculos dificulten la incidencia de la luz sobre la planta de romero.

Evita la falta de drenaje

El romero debe contar con una tierra bien drenada, para esto es recomendable que utilices una maceta con agujeros de drenaje. Si notas que tu planta de romero se está secando, puedes preparar una mezcla de tierra con humus de lombriz o compost y aplicársela.

Si tienes un plato ubicado debajo de la maceta, asegúrate de vaciarlo constantemente después del riego. Aunque lo más recomendable es que no le pongas plato.

No excedas el riego

Si te pasas con la cantidad y frecuencia del riego también le podrá provocar que se muera por el exceso de humedad. Si el romero se seca por debajo, lo más probable es que se deba al exceso del líquido que haya causado la pudrición de las raíces o un ataque de hongos.

Si te ha sucedido esto, espera que se seque por completo antes de volver a regarlo, específicamente si ocurre durante el invierno o meses fríos. Para asegurarte que el romero está completamente seco, introduce un palillo en el sustrato: si ves que la tierra sigue húmeda, no la riegues de nuevo.

Consejos romero. Crédito: Pixabay
El romero es una planta resistente que requiere de cuidados básicos. Crédito: Pixabay

Es recomendable que hagas una poda de saneamiento

Este paso será de gran ayuda si notas que la planta está creciendo demasiado tupida. Si esto pasa, puede favorecer al desarrollo de la humedad que perjudicaría por completo el crecimiento del romero.

Manténlo aireado y despejado para evitar el ataque de los hongos. La poda también favorecerá a la apariencia de tu planta y podrás darle la forma que más te guste.

Ahora que ya conoces los consejos que debes seguir para que tu planta de romero no se seque, puedes animarte a preparar unas deliciosas recetas con esta especia:

  •  Pollo al horno con romero y tomate
  • Papas gratinadas con queso, ajo y romero.
  • Muslos de pollo jugosos con romero y limón.

Para ver más contenido como este, sigue nuestra cuenta en Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube

Te puede interesar:
Tags: consejosplantaromero
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Plantas. Crédito: Pexels
Consejos

Mantas térmicas y envases de plástico: opciones económicas para proteger las plantas del frío

Decorar la cocina. Crédito: Pexels
Consejos

Romero, albahaca y otras plantas aromáticas ideales para decorar la cocina

Aromatizante de mandarina y canela. Crédito: Freepik
Consejos

Haz que tu casa huela a Navidad con un aromatizante de mandarina, canela y romero

Plantas para el hogar. Crédito: Pixabay
Consejos

Lengua de suegra, suculentas y cuna de Moisés: plantas fáciles de cuidar para decorar el hogar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x