• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos

Algunos de los beneficios que tienen estos alimentos es que refuerzan el sistema inmunológico y mejoran la digestión

Los expertos de la salud han hecho énfasis en mantener sano el intestino, ya que uno de sus beneficios es el fortalecimiento del sistema inmune. Una de las recomendaciones ha sido consumir probióticos naturales. Pero, ¿qué son? y ¿en cuáles alimentos se encuentran?

El intestino del ser humano contiene bacterias que nos ayudan a procesar la comida y liberar los nutrientes que necesita el cuerpo y por diversas razones, la flora intestinal puede estar desequlibrada.

Allí es donde los probióticos naturales pueden ayudarnos: son alimentos que contienen microorganismos vivos. Esto quiere decir que son bacterias y hongos que provienen de la fermentación y actúan de manera positiva para recuperar el equilibrio de la flora intestinal, también se pueden consumir en forma de suplementos.

Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos
Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos. Foto: Pexels

Te puede interesar: La calabaza, el rico alimento saludable que puede mejorar tu calidad de vida

Estos son los alimentos

Acá te enumeraremos los mejores alimentos que contienen probióticos y así tengas mayores opciones para añadir a tu dieta:

Chucrut: Es uno de los platos típicos de Alemania. Se trata de col o repollo fermentado. Produce ácido láctico, el responsable de la producción de energía.

Encurtidos: Pepinillos, rábanos, cebolleta (cebollín) y zanahorias.

Kéfir: Es una bebida con leche fermentada y es parecido al yogurt líquido. Tiene mayor contenido de bacterias buenas y menos lactosa. Es un excelente purificador de la sangre, bilis, hígado y riñones. Sin embargo, su sabor es algo ácido.

Kombucha: Bebida fermentada hecha con té dulce. Es uno de los probióticos naturales con mayor diversidad bacteriana. Se puede conseguir en supermercados o en tiendas especializadas.

Kimchi: Se trata de un plato coreano que contiene verduras fermentadas, como col y zanahorias en una salsa ácida y picante. Es un buen complemento para acompañar con la carne, pescado y arroz.

Suero de mantequilla: Es un líquido fermentado que  se obtiene luego de batir la nata fresca. Es ideal para preparar dulces caseros, ayuda a reducir la acidez del estómago y fortalece los huesos.

Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos
Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos. Foto: Pexels

Sus beneficios

Los probióticos son un gran aliado para nuestra salud. Ellos garantizan poder mantener la microbiota en perfecto estado. Además, mejoran la digestión de los alimentos y permiten que el organismo pueda hacer una metabolización óptima para quemar las calorías necesarias. También refuerza el sistema inmunológico y hay mayor protección contra las enfermedades.

Estas son otras ventajas de consumir probióticos naturales:

  • Ayuda a controlar el colesterol.
  • Alivia el estreñimiento.
  • Ayuda a prevenir intolerancias alimentarias o alergias.
  • Combate enfermedades intestinales, un ejemplo son: el síndrome del colon irritable, enfermedad de Crohn e inflamación intestinal.
  • Evita la proliferación de bacterias dañinas para el organismo.
  • Previene enfermedades cardiovasculares y obesidad.
Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos
Chucrut, Kombucha y otros alimentos que contienen probióticos. Foto: Unsplash

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube

Te puede interesar:
Tags: alimentosexcludeprobióticos
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Espinacas con camarones. Crédito: Freepik
Saludables

Espinacas a la crema con camarones: puedes comerlas solas o con pasta

Espinacas. Crédito: Pexels
Saludables

Espinacas a la crema con tocino: una receta deliciosa y fácil de preparar

Tacos de camarón. Crédito: Unsplash
Saludables

Tacos de camarón: deliciosa receta que se acompaña con queso, salsas y aguacate

Mousse de queso de cabra. Crédito: Pexels
Saludables

Mousse de queso de cabra y pimiento: ideal para comer con galletas o pan

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x