Yusi
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Yusi
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prepara estas barras proteicas en casa para completar tu entrenamiento

La proteína es esencial para proporcionarte energía y ayudarte en la recuperación de músculo.

Prepara estas barras proteicas en casa para completar tu entrenamiento

Te damos algunas ideas de recetas saludables y caseras de barritas proteicas. Crédito: Pexels

Las barritas proteicas pueden ser un snack perfecto para consumir justo antes de entrenar. Debido a su componente de proteína, estas recetas te ayudarán a mantener la energía necesaria durante el entrenamiento. 

Además, repara tejidos, forma músculos y suministra oxígenos a través del cuerpo. Entre más activo te encuentres, más proteína necesitarás. Así que si eres una persona que quema energía durante el día, ¡las barritas proteicas son para ti!

Prepara estas barras proteicas en casa para completar tu entrenamiento
Si eres una persona activa, las barritas proteicas son ideales para ti. Crédito: Pexels

Barritas proteicas para preparar en casa

1. Barrita de frutos rojos: 

Para esta preparación necesitarás: 

  • 30 gramos de cacahuetes
  • 3 cucharadas de leche 
  • 15 granos de avena en copos
  • 15 gramos de frambuesas congeladas o frescas
  • 2 gramos de dátiles medjool o dátiles de rama
  • 15 gramos de almendras

Para empezar, pela los cacahuetes y tritúralos hasta conseguir una pasta homogénea. Luego, agrega leche sin que llegue a ser líquida. Esta crema de cacahuetes será la base principal de la barrita. 

Incorpora los copos de avena, los dátiles troceados y las almendras machacadas a la crema. Además, añade la canela y el cacao en polvo según el gusto. 

Dale forma a la barrita proteica y conserva en la nevera. Si quieres una opción más crujiente, puedes hornearla. 

Ver más: Trufas de chocolate fáciles de hacer: son aptas para veganos

Prepara estas barras proteicas en casa para completar tu entrenamiento
Las barritas proteicas son una opción saludable para comer antes de tu entrenamiento. Crédito: Pexels

2. Barrita de chocolate y chía

Los ingredientes para esta barrita proteica son: 

  • 2 cucharadas de miel de abeja
  • 1 puño de nueces
  • 2 cucharadas de crema de cacahuate
  • 3 cucharadas de avena cruda
  • 8 dátiles sin hueso hidratos
  • 1 taza de coco rallado
  • 1 cucharada de chía
  • ½ barra de chocolate amargo sin azúcar

Mezcla los ingredientes con ayuda de una batidora o en la licuadora. Trabaja hasta que tengas una masa homogénea y un poco aguada. 

Incorpora la mezcla en el refractaria rectangular cubierto de papel encerado. Agrega bien para que sean uniformes las barras. Y déjalo reposar en el refrigerador por tres horas.

Corta las barritas proteicas y añade coco rallado para decorar. Si deseas puedes derretir un poco de chocolate amargo sin azúcar y cubrir la barra. 

También puedes leer: Crema de cacahuete: aprende a hacerla en poquito tiempo con 1 ingrediente

3. Barrita proteica de mango y albaricoque: 

Para esta preparación alista: 

  • 100 gramos de avena en copos
  • 50 cucharadas de semillas de calabaza
  • 50 nueces
  • 3 dátiles medjool deshuesados
  • 1 barra de chocolate negro (preferiblemente que contenga 70 – 85 % de cacao)
  • 2 cucharadas de leche de coco
  • 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete 
  • 100 gramos de mango
  • 50 gramos de orejones
  • 1 cucharada de almendra molida
  • 35 gramos de anacardos 
Prepara estas barras proteicas en casa para completar tu entrenamiento
La proteína de las barritas proteicas ayuda a la recuperación de músculos. Crédito: Pexels

Comienza por forrar el molde con papel encerado y, sobre ella, coloca los copos de avena y las semillas de calabaza. Ponlos a tostar en el horno por 15 minutos a 170 grados. 

Una vez se encuentren tostados, pica las nueces y semillas de calabaza. Al tiempo, pon a hidratar los dátiles medjool y los orejones en agua. 

Mientras las semillas se hornean, coloca en la licuadora el mango picado, los orejones hidratados y la mantequilla de cacahuete.  Ahora mezcla bien las semillas tostadas con esta crema de mango y frutas de orejón. 

Te puede interesar: Batido saludable y proteico con banana para tomar después ejercitarte

Luego, derrite la tableta de chocolate en el microondas con un poco de agua. Colócalo en la licuadora y agrega la leche de coco, los dátiles hidratados y los anacardos.

Finalmente, en un molde incorpora la mezcla de los copos de avena y frutas con mantequilla de cacahuete. Por encima, esparce la mezcla del chocolate fundido de coco. Puedes adornar con almendras picadas. Guarda la barrita proteica en la nevera durante una hora. 

Sigue nuestro Instagram para más contenido. 

Te puede interesar:
Tags: barritas proteicacaserorecetas saludables
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Coctel de camarones. Crédito: Unplash
Saludables

Coctel de camarones americano: acompaña con galletas saladas o tostadas

Tarta de espinacas y atún. Crédito: Freepik
Saludables

Tarta de espinacas y atún: una receta deliciosa y fácil de hacer en casa

Berenjenas crujientes al horno, una preparación sencilla y sabrosa
Saludables

Berenjenas crujientes al horno, una preparación sencilla y sabrosa

Tortilla de espinacas y cebolla
Saludables

Tortilla de espinacas y cebolla: prepárala fácilmente con solo 5 ingredientes

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x