• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Chaneton: el primer venezolano que obtuvo una estrella Michelin con su restaurante en Hong Kong

En el restaurante ofrecen una variedad de exquisitos platillos.

El chef Ricardo Chaneton de 34 años se convirtió en el primer venezolano en recibir una estrella Michelin por su restaurante ‘MONO’, ubicado en Hong Kong, China, cuyo concepto es sobre la fusión de la cocina francesa con los sabores de América Latina.

Este acontecimiento ocurrió en enero de este 2022. El prestigioso local ya se había destacado por su trabajo en el 2021: Se posicionó en el número 44 de los 50 mejores restaurantes de Asia por la organización ‘The 50 Best’.

El lema de este establecimiento señala que es ‘una ventana de Asia a la refinada cultura gastronómica latinoamericana’.

View this post on Instagram

A post shared by Ricardo Chaneton (@rchaneton)

También puedes leer: Sumito Estévez, el chef que combina los sabores de la India con la comida venezolana

Los inicios de Ricardo Chaneton

Su carrera comenzó en una pizzería en San Antonio de Los Altos, ubicado a las afueras de la ciudad de Caracas. En ese lugar supo que quería ser cocinero: “Gracias a la pizzería me enamoré de la cocina y del ambiente de un restaurante, y gracias a la pizzería tuve dinero para pagar mis estudios de cocina”.

Por eso, se formó en el Centro de Estudios Culinarios San Antonio ubicado en Venezuela. Posteriormente, continuó sus estudios gastronómicos en España y Francia. En ese último país, estuvo siete años y su trayectoria lo llevó a Hong Kong, donde le propusieron ser el chef ejecutivo del restaurante ‘Petrus’, uno de los locales más famosos del continente asiático.

Cuatro años después, decidió crear su propuesta culinaria bajo el nombre de ‘MONO’. Antes de esos reconocimientos, debió atravesar otros problemas: el negocio fue inaugurado en el 2019, momento que coincidió en plenas protestas políticas en Hong Kong: “Yo recuerdo que había gas lacrimógeno entrando por las ventanas del restaurante, las primeras semanas y yo decía: ¡En qué lío nos estamos metiendo!”.

También confesó que traer los ingredientes frescos de Latinoamérica a Hong Kong fue un gran reto, pero no fue imposible. De hecho, cada uno de sus platos tiene un sello insigne de cada país.

“La parcha la estamos trayendo de Colombia, estamos trayendo cacao fresco de Ecuador, estamos trayendo muchísimos condimentos; ají de Perú y México. Y por supuesto, el sabor de casa, tenemos nuestra arepita para empezar el menú”.

Además, confesó que tiene años sin volver a su país natal por lo que para él es un sueño regresar: «No tienes idea de las ganas que tengo de ir a mi país, de tocar las puertas de colegas que me quisieran prestar su cocina y poder organizar, junto a ellos, y hacer algo increíble para mi familia, amigos».

View this post on Instagram

A post shared by MONO (@monohkg)

Te recomendamos: ‘Tokyo Arepa’: el food truck que recorre las calles de Japón vendiendo el tradicional plato

Su restaurante tiene un extenso menú

La estrella Michelin que le fue otorgada a Ricardo Chaneton hace unos meses fue gracias a su exquisito y amplio menú que ofrece en el restaurante ‘MONO’, allí los comensales podrán disfrutar de deliciosos platillos como:

  • Langostinos con cacao
  • Tortilla de maíz morado con costilla, aguacate, frijoles negros y salsa macha
  • Pechuga con salsa chimichurri argentina
  • Rodaballo con sabor a nuez y una salsa moqueca brasileña.
  • Calamares rellenos con morcilla argentina y salsa chimichurri.

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Te puede interesar:
Tags: chef venezolanocomida francesaexcludeHong KonglatinoMONOrestauranteRicardo Chaneton
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Cuidados de la cinta. Crédito: Pexels
Consejos

Sol indirecto y buen drenaje: cuidados de la cinta, una planta resistente y de fácil mantenimiento

Aromatizante de canela y mandarina. Crédito: Freepik
Consejos

Aromatizante de canela, clavos de olor y mandarina para que tu casa tenga una fragancia fresca

Abono jengibre. Crédito: Pixabay
Consejos

Fortalece tu planta de jade con un abono casero de jengibre y canela

Aromatizante de canela y romero. Crédito: Freepik
Consejos

Aromatizante con canela, romero y otras especias: ideal para llenar tu hogar de fragancias naturales

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x