• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palillos y una semilla: lo que necesitas para cultivar aguacate o palta en agua

En pocas semanas verás cómo crece la raíz. Es recomendable que luego la trasplantes.

Cultivar aguacate a partir del hueso del fruto es un proceso muy fácil. Es importante que lo ubiques en un sitio con luz hasta que crezca la raíz.

En este artículo te mostramos el paso a paso para que lo cultives en casa con utensilios prácticos: palillos, vaso, agua y una semilla de un aguacate que te hayas comido.

Además, te daremos algunos consejos para el mantenimiento de la planta, así que toma nota.

Cultivar aguacate. Crédito: Pixabay
Retira el hueso de la fruta con cuidado para que comiences con el cultivo. Crédito: Pixabay

Con pocas herramientas puedes cultivar aguacate

Para cultivar el aguacate en casa solo necesitas un hueso o semilla de uno que te hayas comido y con la ayuda de los palillos verás cómo crece el árbol; que luego puedes trasplantar a una maceta. Aquí te explicamos el paso a paso:

  • Cuando tengas la semilla, lávala bien y colócale tres o cuatro palillos alrededor en forma de cruz, como te mostramos en la imagen, para que al ubicarlo sobre el vaso de agua no se hunda por completo.
Cultivar aguacate. Crédito: Pixabay
De esta forma mantienes el hueso de aguacate sobre el vaso, sin sumergirse. Crédito: Pixabay

También puedes leer: Con una hoja de lechuga y un vaso con agua puedes cultivar esta hortaliza en casa

  • Coloca el aguacate con los palillos sobre el vaso lleno de agua y ubícalo en una zona donde reciba luz solar. Déjalo allí hasta que crezca la raíz y podrás ver el resultado de este paso luego de tres o cuatro semanas. Sin embargo, puede variar, así que ten paciencia. Dependerá de muchos factores como la temperatura o la luz.
  • Cuando la raíz alcance los 10 centímetros, quita los palillos, sácala del agua y trasplántala a una maceta con tierra. En un mes verás cómo florecen las primeras hojas.
Aguacate. Crédito: Wikimedia Commons
Hazlo fácilmente y luego trasplántalo. Crédito: Wikimedia Commons

Te puede interesar: Con agua y una ramita de romero puedes reproducir la planta para usarla en la cocina

Cuidados del aguacate

El aguacate luego lo puedes trasplantar a un suelo fértil y con un acolchado de madera a principios de la primavera, para que al pasar los meses puedas ver los frutos en el árbol.

Es importante que la riegues bastante, preferiblemente cuando veas que la capa superficial de la tierra esté seca.

Además, puedes añadir un poco de fertilizante una vez al mes para favorecer su crecimiento.

Si te gustó este contenido, puedes leer otro contenido sobre cómo germinar ají en casa.

Para ver más contenido como este, sigue nuestra cuenta en Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Te puede interesar:
Tags: aguacatesconsejoscultivar aguacatePalillosplanta
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Aromatizante de canela y romero. Crédito: Freepik
Consejos

Aromatizante con canela, romero y otras especias: ideal para llenar tu hogar de fragancias naturales

Lengua. Crédito: Unsplash
Consejos

Cilíndrica o con hojas oscuras: variedades de la lengua de suegra para decorar el hogar

Recuperar jade. Crédito: Pixabay - Pexels
Consejos

Consejos para que recuperar tu planta de jade: limpia las raíces y pódala

Limpiar monstera. Crédito: Pexels
Consejos

Con vinagre y agua potable puedes limpiar fácilmente las hojas de la monstera

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x