• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hacer ejercicio solo o acompañado? Estudios de la AOA evaluaron sus consecuencias en el rendimiento

Una investigación determinó las diferencias entre hacer ejercicio en soledad o en compañía.

¿Hacer ejercicio solo o acompañado? Estudios evaluaron sus consecuencias en el rendimiento físico

Hacer ejercicio solo o acompañado puede afectar tu rendimiento. Crédito: Pexels

Entre gustos, no hay disgustos. Hay quienes son independientes y prefieren entrenar solos. Otros, les apasiona hacer ejercicio acompañados porque solo así se motivan para entrenar. De todas maneras, siempre el rendimiento se verá afectado. 

Según los científicos, que evaluaron durante tres meses el impacto físico, mental y emocional de ambas modalidades, existen pros y contras. Te contamos algunas de las conclusiones de estos estudios para que tú mismo elijas la mejor opción. 

Los expertos hablan sobre hacer ejercicio solo y acompañado

The Journal of the American Osteopathic Association publicó una investigación que habla sobre el impacto en la calidad de vida al entrenar en soledad o en compañía. Por lo tanto, escogieron un grupo de estudiantes de medicina, quienes son considerados un grupo de la población que mantiene altos niveles de estrés. 

El estudio reveló que hacer ejercicio en compañía mejora la calidad de vida, pues reduce el estrés en un 26%. Pero ¡eso no es todo!

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio y adelgazar de manera efectiva?

La investigación se realizó con 69 estudiantes que fueron agrupados según el tipo de entrenamiento durante 12 semanas. Al final, se evaluaron los niveles de estrés y calidad de vida en tres diferentes categorías: mental, física y emocional. 

Los resultados mostraron mejoras significativas: mental (12.6%), física (24.8%) y emocional (26%). Quienes hicieron ejercicio en soledad determinaron que, a pesar de entrenar el doble de tiempo, solo aumentaron un 11% la calidad de vida mental. 

¿Hacer ejercicio solo o acompañado? Estudios evaluaron sus consecuencias en el rendimiento físico
Hacer ejercicio solo te brinda menos beneficios que realizarlo en compañía. Crédito: Pexels

También puedes leer: ¿Vas a entrenar y no sabes qué comer? Te contamos las opciones que tienes

Conclusiones

Esto, por supuesto, no quiere decir que hacer ejercicio solo no tenga sus propias ventajas. Dentro de ellas están una mejor organización en el tiempo y reducción de distracciones entre cada ejercicio. Si buscas optimizar las horas en el gimnasio, es probable que sea mejor entrenar en solitario. 

Por otra parte, hacer ejercicio acompañado puede ser una dinámica importante para darse cuenta de los errores en la técnica del ejercicio, para motivar al otro o para incrementar el grado de dificultad del entrenamiento. 

Y tú, ¿cómo prefieres hacer ejercicio: solo o acompañado?

Para ver más contenido como este sigue nuestro Instagram y Facebook

Tags: consejosejercicioInvestigaciones
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Recuperar jade. Crédito: Pixabay - Pexels
Consejos

Consejos para que recuperar tu planta de jade: limpia las raíces y pódala

Limpiar monstera. Crédito: Pexels
Consejos

Con vinagre y agua potable puedes limpiar fácilmente las hojas de la monstera

Abono suculentas. Crédito: Pixabay - Freepik
Consejos

Abono casero para suculentas: utiliza canela, cáscara de huevo o borra de café

Limpiador. Crédito: Freepik
Consejos

Utiliza vinagre, alcohol y otros ingredientes para limpiar correctamente el piso de madera

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x