• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuidados de la planta Palo de agua: no necesita mucho riego ni luz directa

Esta hermosa planta es ideal para decorar los espacios del hogar.

Los cuidados del Palo de agua son básicos y no requiere de demasiada atención para que se desarrolle correctamente en casa.

También es conocido como ‘Palo de Brasil’ o ‘tronco de la felicidad’. Es una de las plantas más populares para tener en interiores, es fácil de cuidar y sus hojas son largas y colgantes con una pequeña franja amarilla en el medio. Mientras que el tronco es grueso y llamativo.

Esta hermosa planta puede llegar a medir hasta dos metros si se siembra en macetas amplias. Así que si tienes pensado obtener una para decorar tu casa, aquí te diremos cómo cuidarla para que se mantenga sana.

Te recomendamos: Poco riego y buen drenaje: cuidados básicos y fáciles de la lengua de suegra

Cuidados del Palo de agua o tronco de la felicidad

Poco riego

El Palo de agua no necesita demasiado riego pero el suelo debe permanecer húmedo por lo que la puedes regar dos o tres veces a la semana (preferiblemente en la noche).

Si notas que las ramas cambian de color o empiezan a caerse, quiere decir que debes regarla. Otra alternativa que puedes aplicar para la planta es rociar agua con un atomizador para mantenerlas hidratadas.

Luz indirecta

Uno de los aspectos más importantes para que el Palo de agua se mantenga, es no exponerlo a la luz del sol directamente porque podría quemarse.

Lo recomendable es que la ubiques cerca de una ventana donde reciba luz natural pero no directa. Tampoco es ideal que la tengas en un lugar muy oscuro para que las hojas no se pongan marrones.

No la pongas en ambientes muy fríos

Otro de los cuidados esenciales de la planta es la temperatura ya que esta debe estar entre 20º y 25º C para que  luzca hermosa. No es aconsejable que la tengas en ambientes muy fríos porque podría ocasionar que las hojas se caigan o dejen de crecer.

View this post on Instagram

A post shared by 🪴Mex•Plants | Plantas y Paisajismo (@mexplantsmx)

Reproduce la planta a través de esquejes

Una de las ventajas de esta bella planta es que puede reproducirse por esquejes o por troncos que han sido podados.

Para hacerlo, puedes cortar los brotes que aparecen a los lados del tronco y plantarlos en macetas individuales o en un lado de la maceta donde tienes la planta (si la maceta es amplia).

Para ver más contenido como este, sigue nuestra cuenta en Instagram y suscríbete a nuestro canal de YouTube

Te puede interesar:
Tags: consejosPalo de aguaplanta
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Abono con café. Crédito: Pexels
Consejos

Reutiliza las sobras de café y prepara un abono casero para tus plantas

Kokedama. Crédito: Pexels
Consejos

Kokedama: la técnica de jardinería para mantener tus plantas sin maceta

Abono helechos. Crédito: Pixabay - Pexels
Consejos

Prepara un abono casero con ajo y agua para que tus helechos crezcan rápido

Aromatizante de canela y lavanda. Crédito: Pexels - Pixabay
Consejos

Aromatizante de canela, limón y lavanda para perfumar los espacios del hogar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x