• INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES
Yusi
  • Bienestar
  • Ejercicios
  • Consejos
Yusi
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo sembrar ciruela en una maceta? Sigue el paso a paso

Puedes cosechar la semilla de la mayoría de los alimentos del mercado. Esta vez te mostramos cómo hacerlo con una ciruela.

La ciruela es un tipo de fruta cuyo hueso se encuentra en todo su centro. Al igual que la mayoría de alimentos en el mercado, puedes cosechar su semilla en una maceta y someterla a un proceso titulado “estratificación”. En este artículo, te mostramos el paso a paso de sembrar una ciruela.

Empieza por comprar unas ciruelas maduras en un puesto del mercado. Lo ideal es que te asegures de que las ciruelas fueron cultivadas a nivel local o, por lo menos, en un clima similar. Así te asegurarás de que va a crecer en tu zona.

Tampoco es recomendable utilizar variedades de maduración temprana porque es poco probable que la semilla se desarrolle en estos tipos de ciruela.

Sembrar ciruela es mucho más fácil de lo que parece

Obtener la semilla:

Para comenzar come la pulpa de la ciruela y elige la más sabrosa para plantarla. Esto es importante porque las semillas de ciruela suelen conservar muy bien las características de la planta.

Limpia bien toda la pulpa para que el hueso se vea completamente desnudo. Luego, coloca la semilla en el marco de una ventana por unos días para que se seque muy bien. De esta forma, la semilla que se encuentra al interior del hueso se secará y se encogerá. También la cáscara se romperá fácilmente.

Con la ayuda de un cascanueces pequeño, coloca el hueso horizontalmente entre los dos extremos. Rómpelo con mucha suavidad. Recuerda que si la semilla se rompe, no podrás plantarla.

Ver más: ¿Cómo plantar durazno en una maceta para disfrutar este fruto en casa?

Germinar: 

Llena un vaso de agua y verifica que se pueda germinar la semilla. Si se hunde, es posible realizarlo. Si flota, debes seguir rompiendo huesos hasta conseguir la semilla ideal. Una vez lo logres, remoja la semilla durante toda la noche en el vaso de agua que debe estar a temperatura ambiente.

Luego, llena una bolsa de plástico o un frasco de vidrio con dos tercios de composta rica. Moja la tierra para que quede húmeda (no empapada).

¿Cómo sembrar ciruela en una maceta? Sigue el paso a paso
¿Cómo sembrar ciruela en una maceta? Sigue el paso a paso. Crédito: Pexels

Después coloca la semilla dentro de la composta y sella bien la bolsa o el frasco. Agita el recipiente para que la semilla penetre más profundo la tierra. Posteriormente, llega al refrigerador para iniciar el proceso de estratificación. Esto hará que la semilla germine y que puedas plantarla bien.

Te puede interesar: Aprende a plantar limones en una taza para aromatizar tu hogar

Plantar

Elige una maceta amplia donde el agua pueda drenar adecuadamente y ubícala en un lugar donde la puedas proteger contra fuertes corrientes de aire. También deberá estar a plena luz del sol.

Retira la semilla del frasco o la bolsa cuando se formen raíces blancas y saludables. Cuando las vayas a trasplantar debe ser cuidadosa para que no se rompan.

Haz un agujero pequeño, pero que sea más profundo que las raíces y crea un montículo de tierra en el centro. Ahí coloca la semilla y extiende las raíces alrededor.

Cubre bien la semilla con tierra y riega el espacio. No olvides regar a fondo antes que se seque el suelo.

¡Más o menos en 3 o 5 años podrás empezar a ver los frutos del ciruelo!

Para ver más contenido como este, sigue nuestra página de Facebook.

Te puede interesar:
Tags: consejosPlantarSembrar ciruela
Compartir296Tweet185EnviarPin67

Relacionado Entradas

Trasplantar suculentas. Crédito: Unsplash
Consejos

Aprende a trasplantar suculentas utilizando una maceta amplia y tierra nueva

Suculentas estiradas. Crédito: Pixabay
Consejos

¡No más suculentas estiradas! Corta frecuentemente tus plantas y sigue sus cuidados básicos

Limpiar lengua de suegra. Crédito: Pexels - Wikimedia Commons
Consejos

Aprende a limpiar las hojas de la lengua de suegra fácilmente con leche y agua

Abono cuna de Moisés. Crédito: Unsplash
Consejos

Prepara un abono casero para tu cuna de Moisés con cáscaras de plátano y canela

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • INICIO
  • Recetas
  • SALUDABLES

© 2022 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x